Si se tienen dudas para consumar alguna actividad es mejor no hacerla ya que, con el tiempo ésta no te dejara dormir o en el peor de los casos representara frustración, en cambio si se lleva a cabo con plena conciencia el asumir las consecuencias que genere esta acción será mucho más llevadero.
Las personas que nos rodean o el contexto en el que nos desenvolvemos ocasionalmente producen ciertas respuestas involuntarias, respuestas que damos por complacer a los demás, es aquí cuando entran por la puerta LAS MALAS DECISIONES por no llamarlo fracasos.
Resignifiquemos la palabra FRACASO mejor tomémosla como APRENDIZAJE, esto genera menos flagelación y permite tomar otra perspectiva del asunto que hemos efectuado sin convección.
Algunos hombres que su estado actual es casado han respondido que lo han hecho únicamente por complacer a su pareja ya sea por los años que llevan de noviazgo, por embarazo o en el peor de los casos porque los han obligado (aunque este último factor ha quedado un poco añejo).
Algunos hombres que su estado actual es casado han respondido que lo han hecho únicamente por complacer a su pareja ya sea por los años que llevan de noviazgo, por embarazo o en el peor de los casos porque los han obligado (aunque este último factor ha quedado un poco añejo).
El matrimonio no es un estado de confort para tener relaciones sexuales libremente, es un estado donde se necesita comprensión, tolerancia, comunicación, flexibilidad, acuerdos, respeto, igualdad, constancia, perseverancia y nunca falta de atención, soberbia, egoísmo, deslealtad, agresión.
En el párrafo anterior hago alusión a tener libremente sexo, porque hace muchos años algunas parejas tomaban el matrimonio para tener relaciones sexuales y no tener que esconderse de los padres o la misma sociedad.
Ocasionalmente escuchamos decir que el MATRIMONIO NO ES IGUAL QUE EL NOVIAZGO y aunque es una frase que muchas veces es sinónimo de burla es CIERTA. Se cree que viviendo juntos los hábitos negativos desaparecerán y la realidad es que NO.
Dentro de las relaciones hay FOCOS ROJOS que se debieran considerar pero por no caer de la nube rosa se pasan por alto, se omiten se genera el auto engaño. Lo anterior para evitar conflictos, discusiones.
Vale la pena analizar que el ignorar o no querer señalar a la pareja las cosas que afectan al otro es por MIEDO, miedo al abandono, miedo a estar solo o sola, miedo al rechazo.
Algunos de los factores que influyen para que los actuales matrimonios sean de poco tiempo es por falta de convicción, seriedad, conciencia, amor, respeto, comunicación, inmadurez, debilidad por no asumir RESPONSABILIDADES y por otra parte porque las mujeres actuales ya no están dispuestas a aguantar malos tratos de un hombre que las quiera subyugar.
Cabe mencionar que, el rol de la mujer contemporánea es cien por ciento activo su participación el ámbito social, político, económico etc., le ha brindado autona financiera y al mismo tiempo seguridad y poder deomí DEICISION.
Los matrimonios efímeros se presentan cuando ninguna de las dos partes está dispuesta a ceder y por negarse a poner sobre la mesa LAS COSAS QUE ESTAN LLEVANDO A PIQUE LA RELACION , debieran ser fríos y sumamente racionales para tener una REAL COMUNICACIÓN y observar si es sano continuar o es mejor la separación.
Dicen por ahí que más vale un mal arreglo que un buen juicio.
Saludos Carmen y Gretel