jueves, 28 de enero de 2010

ENTRE PUNTOS Y COMAS ...ENCONTRAMOS EL "PUNTO U" EN LAS MUJERES

Más allá del ya conocido Punto G, hay otra zona en la mujer que al abordarla promete placeres extremos. Te invitamos a conocerla.

Decía la nuera de Pitágoras que la mujer que se acuesta con un hombre debe despojarse de la vergüenza al mismo tiempo que de la túnica y retomarla al volverse a vestir. La frase que data de los años 500 A.C. toma vigencia en una sociedad que cada vez va perdiendo el miedo a explorar nuevas técnicas de placer.

Un poco o un mucho menos conocido el punto A.

Cuando la expedición de búsqueda del Punto G estaba volviendo, algunos científicos agregaron, en 1996, una nueva zona vaginal que, supuestamente, produciría rápidamente el orgasmo femenino. Lo llamaron Punto A (A-spot). Estaría ubicado en la misma pared vaginal pero más atrás, a medio camino entre el Punto G y el cuello de la vagina.

De acuerdo con un grupo de investigadores la estimulación del Punto A produciría:

• Mayor, más rápida y prolongada lubricación
• Mayor excitación
• Múltiples orgasmos

Las posiciones que favorecerían, durante la penetración, la estimulación de ambos puntos serían:

• la mujer boca abajo y la pareja detrás suyo colocada la mujer sentada en el borde de la cama y la pareja arrodillada delante.

• la mujer en posición como los animales ("more ferarum" = "como las fieras"), también popularmente llamada "del perrito" o "pecorina" (palabra que procede de la palabra "oveja" en italiano) o "picolina"

El Punto U, se puede encontrar muy cerca de la uretra –área de gran sensibilidad al estímulo-, y se lo ubica separando los labios mayores entre el clítoris (que a veces por su cercanía se lo confunde con él) y el comienzo de la entrada de la vagina.

Algunas mujeres puede que ya estén familiarizadas con esta área de placer gracias a la masturbación, aunque el Punto U es bastante particular porque necesita concentración full time.

Para estimularlo se necesita una firme presión o simplemente pasar la lengua si se desea acudir a la técnica oral por el área uretral.

El orgasmo, generalmente, no se alcanza solamente con estimular esta zona sino que necesita como complemento la estimulación del clítoris y si se quiere, además, la penetración.

El acto sexual no es la forma más segura para la estimulación del Punto U.

Algunas posiciones pueden ser de ayuda para estimularlo.

Otra posición también puede ser cuando ella permanece sentada atrapando al otro con sus piernas mientras él se coloca de frente, de rodillas.
Saludos: Carmen y Gretel.

SEDUCCIÒN, EROTISMO Y SOCIEDAD

El hombre es el único ser que tiene que transformar su medio para poder vivir.

Qué leyes y qué moralidad deben regular la voluntad de los seres humanos para amar?

TRANSFORMADO EN CULTURA

Ciertamente comemos, por ejemplo, pero no sólo lo hacemos para sobrevivir.



Comemos además por gusto o por ritual entre muchas otras razones. La comida nos genera placer y nos ayuda a sociabilizar.

• En el caso de la sexualidad (y perdón por lo burdo de la comparación) ocurre algo similar a la comida. Ciertamente la función reproductiva es muy importante, sin embargo, eso que en los animales es naturaleza en estado puro, encontró en el ser del hombre manifestaciones en forma de placer, ritual e incluso juego.

• Si nos limitáramos a su ejercicio puramente reproductivo estaríamos negando uno de los aspectos más típicos del vivir humano que es la posibilidad de convertir el acto sexual en una expresión de amor.

• Los animales no aman, no juegan y no ritualizan por mucho que a nosotros así nos lo parezca. Son vida en sentido estricto moviéndose bajo las leyes del instinto.

Octavio Paz, en los animales hay sexualidad pero lo que no hay es la vivencia erótica y mucho menos la experiencia del amor.
Qué leyes y qué moralidad deben regular la voluntad de los seres humanos para amar?


Me parece que cuando hay voces que se levantan para censurar leyes que permiten la unión entre personas del mismo sexo … se niega la facultad humana para decidir cómo es que se quieren vivir nuestras formas de relacionarnos afectivamente.


Porque si se acepta que los seres humanos poseemos libertad de elegir sobre nuestras formas de actuar al mismo tiempo estamos negando ACCIONES QUE determinan el sentido de nuestra elección. Toda responsabilidad de nuestros actos recaería en nosotros mismos.

JAIME SABINES: No me digan ustedes en dónde están mis ojos, pregunten hacia dónde va mi corazón
EL VETO A LO ERÓTICO. REVOLUCION EN EL EROTISMO DEL 68 PILDORA MOVIMIENTO ESTUDIANTIL.

“Lo que nos pasó a las mujeres del 68 podría describirse así: se modificó la relación de
las mujeres con el erotismo, con la autoridad familiar, con los hombres y esto,
definitivamente, nos marcó la vida”.

al erotismo y las relaciones en la pareja, aún cuando no se modificaran de fondo.

Los elementos QUE IDENTIFICAN al erotismo no podían ser otros que los sentidos y la imaginación. Octavio paz

Paz nos ofrece una necesaria y clara distinción entre los conceptos de sexualidad, erotismo y amor.

El sexo entre los humanos, está circunscrito a un deseo libidinal esencialmente supeditado a la reproducción biológica de la especie.

A diferencia del instinto de los animales, la sexualidad humana es una pulsión permanente que no se encuentra sometida a ciclos o periodos de reposo determinados por la naturaleza.

El erotismo, en cambio, presupone una “sexualidad socializada y transfigurada por la imaginación y la voluntad del hombre”, cuyo elemento distintivo es el placer concebido como un fin en sí mismo.

la sexualidad se manifiesta en un vasto y complejo universo de “objetos del deseo”, tan rico y diverso como lo sea la propia capacidad inventiva del sujeto deseante.

Los polos de atracción, ciertamente, pueden ser reales o ficticios, cosas o personas, efímeros o sempiternos.

El amor, por su parte, es un sentimiento intenso en el cual convergen al mismo tiempo la seducción fatal y la libre elección.

En el caso de la pasión amorosa, el erotismo, en tanto que componente primigenio y nutricio del amor, se concentra y decanta en esa tríada enigmática que es la atracción-obsesión-devoción suscitada por una sola persona: él o ella.

Paz le otorga al erotismo la función social de imponer conductas religiosas, éticas y sociales, mismas que más bien son el resultado de lo que Freud concibe como el superyó de los individuos, y el cual es un subproducto de la ideología y la moral sociales puestas al servicio de la normatividad institucional.
Saludos: Carmen y Gretel