domingo, 3 de enero de 2010

RECONCILIACIÓN CON EL 2010.

Aprendamos y reaprendamos en esta nueva oportunidad que tenemos frente a nuestros ojos.


El nacimiento de algo de cualquier cosa, permite trasmutar es decir, cambiar viejas ideas, modales etc. PERMITÁMONOS ESTE AÑO RENACER para transformar aquellas cosas que nos hacen pequeños como seres humanos.

RESIGNIFIQUEMOS y concibamos una NUEVA CONCIENCIA de todo lo que tenemos la OPORTUNIDAD DE VER, TOCAR, OLER, ESCUCHAR Y DESGUSTAR.
Para aprovechar la vida debemos experimentarla, una vez que nos arriesgamos a vivir las oportunidades que se nos presentan se logra un real aprendizaje. Cómo sabremos como es el resplandor de las estrellas si hay temor de mirar hacia arriba.

Si bien es cierto que, habrá aventuras que nos hagan topar con pared también es cierto que lograremos CONOCIMIENTO Y ÉSTE ES EXPERIENCIA Y LA EXPERIENCIA ES VIDA.

Las y los invito a tomar la vida como venga y obtener de ésta lo que consideremos apropiado para nuestra evolución. Así cuando nuestros ojos se cierren de forma permanente nos iremos cargados de vivencias EXTRAORDINARIAS Y POR EXTRAORDINARIO SE ENTIENDE ALGO FUERA DE LO ORDINARIO.

APRENDAMOS A ACEPTAR NUESTRA REALIDAD si no podemos cambiar las circunstancias que nos rodean. Reconciliémonos con nuestra alma…sólo así nos reconciliaremos con la vida.
Gretel

INTIMIDAD

Cuando escuche el termino INTIMIDAD debo confesar que sólo se me vino a la mente el SEXO sin embargo, durante el trayecto de la investigación me di cuenta que estaba completamente errada.
INTIMIDAD va más allá del acto coital es mucho más profundo de lo que nosotros burdamente creemos. “La palabra ‘INTIMIDAD’ viene del superlativo INTERIOR. Lo anterior conduce a lo espiritual del alma humana.

INTIMIDAD es el estado en el que nos encontramos al estar en una conversación con otra persona y las miradas que se cruzan son de complicidad, compañia y entrega. La INTIMIDAD se logra en compañia con una amig@, con familiares o bien sabemos con la pareja. La intimidad es la ARMONIA alcanzada por medio de la confianza y la paz interior.

A través del tiempo hemos creado una distorsión del término y solemos confundir INTIMIDAD con PRIVACIDAD, esta ultima debe entenderse únicamente para los objetos a las cosas NO A LAS PERSONAS.

Otro mal uso que damos al termino INTIMIDAD es cuando lo utilizamos para connotar USO PRIOVADO EN EL TERRENO SEXUAL, es decir, como si la simple privacidad convirtiera la sexualidad en intimidad.

La intimidad consiste en la fidelidad a sí mismo, al tiempo que se descubre inagotable, inabarcable, irreductible a las cosas. Aquí estriba la esencia de la autoestima, que no es otra cosa sino el recto amor de sí, premisa y fundamento de todos los demás amores.

El temor al dolor lo que frecuentemente nos aleja de la búsqueda de la verdadera intimidad. MarshallHodge.” http://www.darfruto.com/6_intimidad_privacidad.htm

La intimidad sana aflora naturalmente en el diálogo, el único modo de proteger la intimidad es expresándola.
Saludos, Carmen y Gretel