jueves, 10 de junio de 2010

HUÉRFANOS DE LA POSIBILIDAD DE VIVIR EN PAREJA

SOLEDAD SEXUAL

Soledad
sexual se refiere a no tener pareja o compañía sexual. Puede darse el caso que la persona decide no tener una pareja sexual o puede ser el resultado de diversos motivos, tanto en hombres como en mujeres.

FACTORES SE SOLEDAD SEXUAL
• Existen situaciones donde uno de todos los hijos termina haciendo cargo ya sea de los padres o de hermanos pequeños, constituyéndose como una persona fuerte llevando la situación a una co-dependencia.


Otro factor pude ser cuando se hayan personas que al enviudar, separarse
o divorciarse, quedan en poder de varios hijos que dependan económicamente y psicológicamente de ellos.

• Puede ser por problemas psicológicos, como es de personas tímidas, para quienes constituye un enorme obstáculo establecer relaciones interpersonales, de amistad, y más aún, de intimidad. Por lo general en el fondo tienen grandes prejuicios y desconfianza.
• O por cuestiones laborales, pasan la mayor parte del dia encerrados en sus oficinas y el circulo donde se desenvuelven soloe s de parejas estables sin posibilidad de conocer a alguien soltero.


SOLEDAD POR CONVENIENCIA / la sociedad impone que se debe vivir en pareja
Existe la soledad por conveniencia, y no pertenecen a ninguna de las anteriores descritas.

• Por el contrario, su única situación, es que desean vivir solos o solas por convicción.
• Construyen un hogar personal en forma pulcra, que traduce una buena personalidad y un adecuado estilo de vida.

Situación que con frecuencia la sociedad juzga y les asigna una homosexualidad oculta, una misoginia (actitud en contra del matrimonio).

Sin embargo, se debe respetar esta decisión y entender que son personas que necesitan de su aislamiento, de un espacio físico y emocional independiente, comprender que no desean compartir su intimidad.

Por otra parte, se hallan las personas que sienten que se ahogan por no tener a alguien que los acompañe. Y cuando se acercan para conocerlo/a de inmediato hacen patente su necesidad dando como resultado que la contraparte salga corriendo.

Un experto dice que huir de la soledad puede llevar a la masturbación compulsiva…ya que se genera una sensación de aburrimiento.

Además algunos mencionan que alguien que para sentirse bien consigo mismo necesita un contacto personal continuo está, en principio, más predispuesto a la adicción sexual.


Se encuentran también quienes tienen miedo de iniciar relaciones afectivas por no dar la talla y "basan su comunicación en correos electrónicos y mensajes a los teléfonos móviles, lo que permite una puerta de escape, de forma que cuando algo no te gusta, te desconectas".


Hay de todo en la viña del señor y están las personas que adopan animales como compañeros de vida.
Saludos, Gretel.

Sexo, menopausia y climaterio


LA MENOPACIA O CLIMATERIO parecen encarnarse como cuchillos en la vida de las mujeres y hombres.

Se denomina menopausia al momento en el que definitivamente cesa la menstruación y climaterio al periodo anterior y posterior a la presentación de la menopausia, con una duración que oscila entre 5 y 15 años.

La La menopausia se presenta a una edad aproximada de 50 años, si aparece antes de los 40 años hablamos de menopausia precoz y de menopausia tardía cuando se retrasa hasta después de los 55.

En EL inicio del climaterio los ovarios gradualmente dejan de producir las hormonas femeninas: estrógenos y progestágenos.

En esta etapa tanto hombres como mujeres sufren una “Crisis de identidad”

Dejas de ser padre para volverse abuelo, deja de ser jefe/a de familia para pasar al retiro, deja de ser trabajador activo para pasar a la pensión, deja en fin, muchas cosas que le significan en general una pérdida de poder.

COMO VIVE EL HOMBRE SU ANDROPAUSIA

· En los hombres es una de las fases más sintomáticas. “Ellos suelen sentir la necesidad imperiosa de buscar la felicidad”. Por tal motivo quieren recuperar una vida que ha quedado atrás junto a sus veinte años ya enterrados y hacen lo que sea para reconquistar esa pérdida.

· Terminan con su matrimonio y hasta pueden llegar a cambiar de trabajo y círculo social y comienzan a interesarse por mujeres más jóvenes que ellos.

Esta búsqueda hace que se sientan a gusto con un estilo de vida lejos del compromiso y asociado a la libertad ya consumida por las responsabilidades y exigencias de la vida madura, pero a largo plazo, será uno de los mayores errores cometidos porque se pone en juego la verdadera estructura emocional y social que tanto sacrificio ha costado conseguir y todo por un momento pasajero de confusión”
.

El síntoma del viejazo es cada vez más común en varones que tienen muchas exigencias y presiones sociales, pero que desean liberarse de ellas.

Se limitan a querer vivir en el pasado y recuperar lo que ya es imposible.

la vida erótica y sexual no termina o disminuyen con la presencia de la menopausia y el climaterio.

· Hace años las mujeres cuando llegaban a esa edad escondían su condición, ya que La perdida de la capacidad reproductiva las conducía al destierro sexual.

Con la menopausia se puede dar una menor lubricación vaginal, pero existen lubricantes que ayudan a disminuir el problema creando momentos mejores quizá de lo que estaban acostumbrados.

Es tan importante esta etapa porque por primera vez la persona toma conciencia de su propia mortalidad. Comienza a buscar la juventud perdida.

COMO VIVEN LAS MUJERES ESTA ETAPA

“Por fin pueden ocuparse de ellas mismas!.

Ya han criado a sus niños y han postergado la vida profesional. Ahora es el momento en el que pueden satisfacerse y sin rendirle cuentas a nadie.


Ellas lo viven como un renacer, como una primavera, como una segunda adolescencia”,

Cómo superar la crisis de los 40

- Tener una actitud positiva con la propia vida y el futuro y valorar lo vivido en lugar de querer recuperarlo porque ya ha quedado en el pasado.

Saludos, Gretel.