Cuanto duele dejar ir, aceptar que él o ella no eran los indicados para caminar con nosotros por la vida y sentimos que nuestra alma se desmorona esto es absolutamente real y natural.
Cerrar ciclos, cerrar capítulos no debieran entenderse como abandono, ya que CERRAR UN CICLO es NO DEJAR COSAS PENDIENTES por el contrario es aclarar malos entendidos e irse con la mente lucida del por qué se termina tal o cual relación o situación.
CERRAR CICLOS es irse con todas las palabras dichas…es evolución.
Cuando verdaderamente se cierran círculos puedes sostener relaciones nuevas pero firmes, saludables sin pasados ajenos.
En pocas palabras CERRAR CICLOS es el poder de ENTENDER y ACPETAR.
Dejemos de dar vueltas y retornar….caminemos con plena CONVICCIÓN que no deseamos regresar a una vida con dolor, en crisis, con gritos, con golpes, con celos, con inseguridades avancemos y que eso marque NUESTRO FIN E INICIO DE CICLO.
Historia anónima: cuando termine mi ultima relación sentí que el alma se partía, deje pasar un tiempo mmm quizá habrá sido un mes, un día por la mañana levante el teléfono marque el número de la persona con la que había decidido compartir mi vida y lo cite en un restaurante a partir de ese momento mi alma dejo de doler ya que, se aclaro DESDE EL ALMA Y DE MANERA RACIONAL el por qué dio fin esa relación CERRE UN CIRCULO. (Aùn cuando la otra parte tome estas citas para regresar TU CONVICCION DEBE SER FIRME).
Que difícil es aceptar cuando el FIN ha llegado, sobre todo tratándose de relaciones amorosas sentimos que es injusto y nos desgastamos cuestionándonos ¿Por qué yo? ¿Por qué a mí? ¿Qué hice mal? ¿Qué falto? ¿Por qué murió?. Nos cuesta entender que los cambios son interminables en ti, en mí, en el vecino, en aquel, en aquella, en el amigo y la amiga.
Es necesario saber cuando cerrar puertas, ciclos, capítulos, etapas de la vida, o como quiera que se le llame… lo importante es no quedarse estancados en el pasado o insistir en quedarnos en una etapa que ya terminó.
Se debe tener claro que los cambios muchas veces no los escogemos y lo sustancioso del ser humano es que no es estático esta en constante movimiento a través de nuestra vida nos alejamos de personas que han marcado o han sido en algún momento transcendentales
Particularmente los mexicanos gustamos de vivir del pasado…librémonos del antaño cambiemos de imagen física, si antes no me gustaba el cabello rojo quizá ahora me puede sentar bien, porque los cambios externos también pueden ser un símbolo de transmutación .
Debemos dar vuelta a la página y entender que lo único que nos pertenece es el presente.
Si lo que vivimos hoy se va dejémoslo ir, soltémoslo aunque no nos valoren ni nos reconozcan y a lo mejor sin que ni siquiera se enteren quienes somos, o como somos, o qué hicimos por este o por aquel, no esperemos “glorias y laureles” después de todo, lo que dimos de nosotras y nosotros lo dimos y lo hicimos con gusto y con amor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar