Aunque los hombres producen la mayoría de su testosterona en los testículos, las mujeres producen aproximadamente la mitad en los ovarios y la mitad en la glándula adrenal.
La testosterona es responsable del desarrollo de los órganos sexuales (pene, próstata, testículos) al punto que si estos andrógenos fetales estuvieran bajos o ausentes el niño nacería genéticamente varón pero con ciertas características femeninas.
En los hombres, la testosterona es responsable del desarrollo de las características masculinas, tales como voz cada vez más aguda, crecimiento del vello facial durante la pubertad, mantenimiento del apetito sexual y producción de células de esperma durante la edad adulta.
Se calcula que, al menos, 5 millones de varones sufren de niveles anormales de testosterona (cuando caen a niveles marcados hablamos de HIPOGONADISMO. Esto se puede dar en jóvenes y en adultos tanto como en ancianos.
Algunos síntomas de la baja de andrógenos “testosterona”
Fatiga y cansancio
Disminución de la masa y el tono muscular
Aumento en los depósitos de tejido adiposo
Escaso desarrollo sexo-genital en la pubertad
Huesos quebradizos
Oligospermia (menor producción de esperma)
Sentimientos depresivos (tristeza, baja autoestima, desánimo)
Disminución del deseo sexual
Disfunción eréctil
La gran mayoría de estos varones con niveles bajos de andrógenos no buscan tratamiento porque creen que eso “es parte de la vida”, al punto que aproximadamente sólo un 10% utiliza terapia sustitutiva.
LOS NIVELES DE TESTOSTERONA SE PUEDEN MEDIR A TRAVÈS DE ANÀLISIS DE SANGRE.
La testosterona encuentra en:
Testosterona oral (cápsulas)
Testosterona inyectable (cada 2 a 4 semanas)
Testosterona inyectable, acción prolongada, de 3 meses de acción útil -NEBIDO®-
Testosterona en parches, aplicados cada día (no disponible en Argentina)
Testosterona en gel transdérmico -se absorbe por piel- (Androlone y Androtag en Argentina, Androgel en USA), aplicado cada día, en hombros o brazos o piel de abdomen
RIESGOS CUANDO SE USA SIN CONTROL
Se conocen bien sus riesgos, sobre todo cuando la hormona se aplica sin control. El riesgo hepático y el cáncer de próstata están directamente relacionados con la testosterona. En los gimnasios se admite abiertamente sólo el uso de compuestos vitamínicos, sustancias medicinales naturales e incluso de precursores de la testosterona que supuestamente estimulan la producción de esta hormona en el organismo, pero sabemos bien que se utilizan anabólicos hormonales sin control. Varias tiendas especializadas comercializan estos productos vigorizantes, que además se pueden adquirir por Internet.
También hay compañías norteamericanas on line que ofrecen testosterona pura. Como requisitos previos a la venta exigen un análisis médico que es practicado por un especialista en cada país asociado a la empresa. Con este informe y una posterior comprobación por un médico estadounidense, el fármaco estará en casa en 48 horas. FUENTE:
http://www.sexovida.com/educacion/testosterona.htm
Saludos: Carmen y Gretel
No hay comentarios:
Publicar un comentario