martes, 6 de abril de 2010

SATANIZACIÓN DEL ABORTO

¿ QUE ES EL ABORTO?
Existen distintos tipos de aborto.

Aborto espontáneo: es la pérdida del embarazo antes de que el feto sea viable La OMS considera que el feto es viable a las 22 semanas de gestación.

( imagen embrión 19 dias)
Aborto inducido: es el proceso mediante el cual se interrumpe el embarazo antes de la viabilidad fetal. Esto es, cuando hay intervención humana con el fin de interrumpir la gestación.

Aborto inseguro: se en un ambiente carente de estándares médicos mínimos, o en ambos casos.

En México, la mayor parte de los abortos practicados son abortos inseguros
MITOS Y REALIDADES DEL ABORTO
Religión
Católica---88%
Otra-------12%
No deja de sorprender que la mayoría de las encuestadas sea católica, ya que ésta es la religión más intolerante respecto a la práctica del aborto.

Número de hijos
Sin hijos ----------26%
De 1 a 4 hijos----50%
5 hijos o más-----19%

Por lo general la mujer que aborta [...] no es ni la joven soltera ni la tan traída y llevada ‘mujer de mala fama’, sino la casada, madre de varios hijos, cuya situación económica o familiar no le permite asumir mayores responsabilidades".

Edades
16 A 20 años 30%
21 a 25 años 30%
25 a 30 años 25%
31 a 35 años 14%
36 a 45 años 03%
10 a 15 años 02%
Nivel de Instrucción
Analfabetas --------------------16%
No terminaron la primaria ---44%
Primaria completa ------------28%
Profesionistas -------------------3%
Motivos
Razones económicas 34%
Problemas conyugales 12%
Mejor educación para sus hijos 12%
Problemas familiares 09%
Problemas de salud 05%
LOS SENTIMIENTOS DESPUÉS DE UN ABORTO
Las personas reaccionan de diversas maneras frente a un mismo hecho.

Luego de un aborto inducido. Hay mujeres que sienten una nueva fuerza después de haber tomado esta decisión, otras se sienten culpables. Esto último puede ser explicado, en gran medida, por condiciones socioculturales de sociedades donde el aborto es sancionado moralmente.

las mujeres pueden tener sentimientos negativos después de un aborto debido a las condiciones en que éste se llevó a cabo y no necesariamente por la interrupción del embarazo en sí.

Se ha demostrado que cuando una MUJER INTERRUMPE SU EMBARAZO de manera voluntario y RACIONAL siente un alivio y no culpa.

Ejercer el derecho a decidir

Otros factores que influyen positivamente en la mujer que toma la decisión de interrumpir el embarazo son: el acceso a la información y a una orientación que le permita valorarse a sí misma no sólo como madre; el acceso a servicios médicos de calidad; el apoyo y la comprensión de la pareja, la familia o personas cercanas.

Condena moralmente a las mujeres que interrumpen voluntariamente un embarazo.
Abramos conciencia y dejemos de juzgar e iniciemos una nueva cultura de RESPETAR EL CUERPO Y EL DERECHO DE DECIDIR SOBRE NUESTRO CUERPO Y EL CUERPO DE LOS DEMAS.

Saludos, Gretel.








No hay comentarios:

Publicar un comentario